viernes, 23 de diciembre de 2011
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!...
Un abrazo enorme a cada uno de vosotros, con mis mejores deseos de felicidad en éstas fechas de Navidad.
viernes, 11 de noviembre de 2011
11 del 11 del 11...
En éste día de curiosa fecha: 11-11-11, que se corresponde con San Martín en el calendario litúrgico, no encuentro nada que añadir a todas esas supersticiones que pronosticaban grandes males para el día de hoy ¡Hasta del fin del mundo han llegado a comentar!... Yo me dedico a disfrutar de ese "veranillo" de San Martín que por éstas tierras parece un verano total , y por otras significará una subida de las temperaturas y un descanso en las lluvias tan intensas en éstos últimos tiempos.
Avanza Noviembre y se acercan elecciones en España , las esperamos con la enorme necesidad de que pasen y podamos ponernos a trabajar de firme, en solucionar los mil y un problemas que nos acosan, para que recuperemos, lo más temprano posible , la bonanza que antes nos acompañó ¡Dios lo quiera! pues éste pobre país no da más de sí...
¿NO ES VERANO?
REGALO DE SAN MARTÍN
EL CALOR DEL SOL
UN REMEDO DEL ESTÍO
EL BRILLO DE LAS URNAS
jueves, 27 de octubre de 2011
LAS LLUVIAS...
Así estamos, los pronósticos para la zona de levante no pueden ser más negros, claro que son fechas de la "gota fría" que se repite cada año y ya iba siendo hora de que el otoño nos dijera que llegó; ayer mismo había gente en la playa y ¡ muchos se bañaban!
Confío en que las arquetas estén limpias y puedan absorber las ingentes cantidades de agua que nos caerán en las próximas horas, yo estaré a buen recaudo en casita, pues por el momento estoy en el post-operatorio de un pie y no puedo ponerme zapatos... de todas las formas con éste clima que anuncian no asomaría la nariz a la calle ni de broma.
EL CIELO NEGRO
SE ESCUCHAN LOS TRUENOS
EN LA LEJANÍA
EL RELÁMPAGO BRILLA
CULEBRILLA ARDIENTE
sábado, 15 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
SONETO AZUL...
VISTO DE AZULES MIS PENSAMIENTOS
AZUL PINTO LOS DÍAS QUE ME ENCUENTRO
SIENTO AZUL LO QUE VIENE DE DENTRO
AZUL SON ASÍ TODOS LOS MOMENTOS
AZUL ES EL COLOR QUE TRAEN LOS VIENTOS
EN AZUL PORCELANA EL SENTIMIENTO
AZUL LA MAÑANA EN QUE DESPIERTO
HASTA AZUL ME BROTAN LOS LAMENTOS
SI EL MAR ESTÁ GRIS AZUL LO VUELVO
SI EL CIELO DE PLOMO YA ME CANSA
CON UN VELO AZUL YO LO RESUELVO
EL AZUL ES UN TONO QUE DESCANSA
AZUL EL ADIÓS , AZUL SI VUELVO
CON AZULES MI ALMA SE REMANSA
viernes, 7 de octubre de 2011
REGRESO AL VIEJO CUADERNO... SILENCIOS.
En un mes de enero de hace más de veinte años, lo escribía en mi cuaderno "Momentos" :
Cuando el silencio es tan grande
cuanto tanto y tanto pesa...
Cuando esperas vigilante
un sonido que no llega
cuando esperas expectante
sin saber cual es la espera
¡cuan largos son los minutos!
¡Como las horas se estancan!
Los relojes detenidos
y los segundos no pasan
Cuando el silencio es calmante
cuando tanto nos atrae...
cuando gozas del instante
y temes que éste se acabe
cuando es placer ese instante
cuando la tensión decae...
¡Como vuelan los minutos!
¡Como las horas escapan!
Esos segundos tan cortos
a nuestro ensueño desplantan
Cuando llenan el silencio
con palabras que son huecas
cuando llenan tus oídos
con la música que es ruido
cuando ocultan al silencio...
el silencio es más sonido
¡Cuan tediosos los minutos!
¡que lentas las horas pasan!
los segundos detenidos
y los relojes se paran.
Cuando silencio y sonido
se encuentran cara con cara
cuando sonido es silencio
y silencio es algazara
cuando una melodía
arropa nuestras palabras
y en la voz...hay melodía
y melodía es... palabra
¡Como vuelan los minutos!
¡Como las horas escapan
!Como gozas los momentos!
¡Como los segundos cantan!
jueves, 6 de octubre de 2011
MUERE STEVE JOBS...
Nos enteramos hoy de la muerte de Esteve Jobs, fundador de Apple . Un cáncer de páncreas se lleva al hombre que causó una revolución en la tecnología informática .
Si en el cielo saben lo que hacen, lo pondrán a trabajar rápidamente y seguro que a partir de éste momento el cielo será mucho más gloria...
ADÁN Y EVA
MORDIERON LA MANZANA
EN "APPLE- EDÉN "
ASOMA LA SERPIENTE
VENCE LA TENTACIÓN
sábado, 1 de octubre de 2011
ADIÓS VERANO, ADIÓS...
2º AQUELLOS QUE BUSQUEN PLAZA,DEBERÁN INSCRIBIRSE EN LAS LISTAS QUE SALDRÁN A PARTIR DE JUNIO DE 2012.
3º PUEDEN CONSEGUIR SU INSCRIPCIÓN, DESDE YA,EN LAS LISTAS DE VERANO EN "SALTO DEL OCÉANO 2011".
4º LOS INSCRITOS EN ÉSTA ULTIMA LISTA, LO HARÁN BAJO LA NOMENCLATURA "ABUSONES", "APROVECHADOS", "CARA DURAS", ETC,ETC,ETC
GOCÉ VERANO
MÁS, NO ERA ETERNO
CON EL OTOÑO
LA REALIDAD DESNUDA
ME HABLA DE INVIERNOS...
martes, 27 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
LLEGA EL OTOÑO II...
Hoy ha llegado el otoño...¡Toda una vida llegando el 21 de Septiembre, para que ahora le dé por llegar cuando a los científicos se les ocurra! Je,je. Pues eso, que éste año ha entrado el 23, es decir Hoy.
GUARDO VERANOS
PARA SOÑAR CON EL FRÍO
EN LAS AUSENCIAS
LOS RECUERDOS SON SOLES
UN CÁLIDO ABRIGO
miércoles, 21 de septiembre de 2011
EL OTOÑO NOS ALCANZA...
21 de Septiembre, hoy nos alcanzó el Otoño... Aunque solo la fecha nos hable de su puntual llegada de cada año.
Mientras siento el calor del sol veraniego en mi rostro y me deslumbra el fulgor que arranca espejos sobre el mar, sé que ha sonado el clarín que avisa del cambio de tercio; poco a poco el recién llegado se hará sentir y vestirá de dorados nuestros paisajes y paliará día a día los rigores estivales, hasta que una mañana al despertar nos encontremos la alfombra : roja, amarilla, verde, marrón, que acallará nuestros pasos en los parques. Hermosa estación...aunque resulte ser, en muchos lugares de España, tan hermana del invierno, que tal parece saltáramos directamente del verano a los fríos de éste.
EL MAR TAN AZUL
ME INVITA A NADAR
CALIENTA EL SOL
EN EL PATIO ESCOLAR
SE ALARGAN LAS SOMBRAS
jueves, 8 de septiembre de 2011
SONETO " EL OLVIDO"...
Despierto con la luz de la mañana
y escucho el latir del nuevo día
la mente, pliego en blanco, me porfía
Por buscar, presto, un sol en la neblina
El sol de mi vida es su recuerdo
mi castigo el olvido que lo lleva
el olvido es oscuro, pura cueva
envía ya ese sol a mi nublado
Por huir de ésta noche en pleno día
aunque el día se llegue ya radiante
ceguera es la ausencia del distante
mi astro rey no asoma todavía
yo solo con su luz despertaría
amable amanecer, feliz instante...
domingo, 4 de septiembre de 2011
LLAMO A TU PUERTA... " SOY MIRÓBRIGA."

Llamo a vuestra puerta, y lo hago para mostraros un poquito de ésta Miróbriga romana, hoy Ciudad Rodrigo, unas cuantas imágenes tomadas en mis paseos os servirán de muestra de lo que ésta pequeña pero hermosísima ciudad puede ofreceros. Aunque alguno de vosotros ya conoceréis lo que hoy os cuento por mi post del día 21 de Noviembre del 2010 " 2oo años del sitio a Ciudad Rodrigo"
Callejuelas llenas de historia, que permanecen en guardia a través de los siglos, contemplando el ir y venir de mirobrigenses y visitantes... Cambian los tiempos pero esos muros ahí permanecen en un desafío ante nuestras cortas vidas.
Su maravillosa Catedral de Santa María nacida en el siglo XII, ( románica de transición al gótico) solo por ella ya estaría recomendada la visita a la ciudad.
La plaza de Herrásti, situada tras la catedral y que da acceso a las murallas. Llamada así en honor del defensor Ciudad Rodrigo en la Guerra de la Independencia: General Andrés Perez de Herrasti.
En ésta plaza en (foto a la derecha) se encuentra el Seminario diocesano de San. Cayetano ( Muy dañado durante la guerra de la independencia y restaurado después)
El Ayuntamiento es una edificación de estilo renacentista que se construyó en el siglo XVI, pero el ala derecha se añadió hacia el año 1900.
Preside la plaza Mayor, otro conjunto que merece la pena disfrutar.
El palacio de la marquesa de Cartago, forma un rincon precioso con la catedral , la iglesia de Cerralbo, palacio Episcopal,y una plazuela Isabelina en el centro del conjunto.
(Detalle de escudo en la puerta)
(casa de los Vazquez)
La casa de los Vazquez es una casa señorial del sigloXVI de estilo renacentista. En la actualidad está ocupado por las oficinas de correos y telégrafos. En frente de él se encuentra la iglesia de San Agustín y el colegio de las Teresianas.
Palacio de los Águila.
Precioso Palacio del siglo XVI, Hoy acoge un museo que presenta distintas muestras a lo largo del año.
Palacio de los Ävila y Tiedra.
detalle de la puerta.
Detalle de la puerta , escudo bajo ventana.
palacio de los Ávila y Tiedra , las distintas familias que lo poseyeron dieron nombre al palacio: así fue llamado "de los Castro" y hasta hace solo cinco años lo conocimos como "Conde de Montarco" al ser éste su ultimo propietario.
Ahora es restaurante y un centro para convenciones.
(Casa de la cadena)
Casa señorial que fue cuartel desde la Guerra de Sucesión, por ello fue muchas veces reformada. Se conoce como "casa de la cadena" debido al detalle en piedra de una cadena que rodea todos sus muros.
Colegio RR MM Teresianas, a la izquierda de la imagen y en frente Hospital de la Pasión, antigua Sinagoga.
Una vista nocturna, me sirve para mostraros el Castillo de Enrique II de Trastamara, pues éste Rey Castellano lo hizo construir en el siglo XIV. Hoy es Parador Nacional de turismo.
Y ¡Que os puedo decir de sus murallas!
Fueron levantadas en el siglo XII por el rey Fernando II, pero en el sigloXV se construyó una segunda muralla a modo de cinturón.
Cuenta con foso y contra foso.
vista de la ciudad.
detalle del foso.
vista de la muralla.
Rodea a Ciudad Rodrigo, más allá de sus murallas , la vega del río Águeda ,que se tiende a sus pies y provee a la ciudad de hortalizas frescas, que desde sus incontables huertas llegan, cada martes, al mercado en la Plza. del Buen Alcalde.
ANTIGUA , NOBLE,Y LEAL... Así rezan éstas columnas que son emblema de Ciudad Rodrigo.
Os repito que ésto, que habéis visto, solo es una muestra de lo que mi "tierra chica" guarda para sus orgullosos hijos y para todos aquellos que os acerquéis a conocerla, o a reconocerla... pues si siempre fue bella, ahora ademas está cuidada, mimada y brilla con luz propia.
Y me sirve éste post para despedirme por un tiempo del terruño, me marcho el próximo sábado , pero volveré para pasar el invierno al abrigo de mis queridas murallas ...200años del sitio a Ciudad Rodrigo...21 Noviembre 2010.
miércoles, 31 de agosto de 2011
ABADENGO SALMANTINO...
Un domingo distinto, fue el que pasamos durante el ultimo fin de semana de Agosto. Acompañábamos a nuestro amigo Angelito Rodriguez en un recorrido, en pos de documentación gráfica para el libro, que sobre el camino de Santiago, tiene entre manos.
El día era precioso, con un cielo azul , pura y brillante porcelana , y una temperatura que resultó agradable a pesar del calor, pues un aire suave y casi constante acariciaba y refrescaba a la vez nuestras sudorosas frentes.
Los cruceros nos salían al encuentro en cada revuelta del camino y nos indicaban que nos encontrábamos en tierras del Abadengo, bajo la jurisdicción del Abad...
Ésta comarca debe su nombre en sus profundas raíces medievales, a la orden de los Templarios y por el Abad de éstos, que dominaba éstas tierras , recibió la denominación de Abadengo.
foto 1
foto 2.
En Sobradillo encontramos ésta puentecilla romana (foto 1.) así como restos de una calzada romana (foto 2.) Cuenta también con una restaurada torre del homenaje del desaparecido castillo con que contó la fronteriza villa.
Seguimos camino hasta hacer un alto en una pequeña ermita, encantadora en su aseo y sencillez.
Pero era hora de emprender la marcha para localizar el derruido monasterio de Santa Marina la seca, que a pesar de avistarlo desde lejos, se dificultó mucho el llegar hasta él, tuvimos que realizar vueltas y revueltas a su alrededor ya que infinidad de portillas nos impedían la entrada, cuando no, ovejas, carneros,vacas...¡Una Odisea resultó conseguirlo! Pero al fin nuestro tesón (Sobre todo el de Angelito...) dio su fruto y pudimos introducirnos en el lugar.
Allí estaban sus muros que se mantienen milagrosamente en pie.
La naturaleza se adueña día tras día de aquél que en su día fue un monasterio modelo.
Aunque los rebaños de ovejas sean sus únicos moradores ahora, siguen manteniendo la dignidad, de que en otro tiempo disfrutaron, éstos muros.
Lumbrales villa capital del abadengo, La Fregeneda , Ahigal de los aceiteros, dónde comimos maravillosamente en "La casa de las medicas" , Bañobárez, Cerralbo ...
Y solo he comenzado a contaros la riqueza cultural de ésta comarca... ¡Ahí están esos Arribes del Duero con incomparables parajes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MI MUNDO PARALELO...
- haikus frente al espejo
- http://www.haikusfrentealespejo.blogspot.com
MI CAFETITO CON LADY LI...


GRACIAS...
Gracias por vuestra distinción...
Premio blog de oro...

Gracias por pensar en mi
GRACIAS ROSARIO...

¡Tengo un premio!...Que bonita sorpresa...

Gracias de corazón por pensar en mi